Desde que España pertenece al club comunitario, ha sido uno de los países que más dinero ha recibido de la Unión Europea. Entre 1986 y 2013 percibió 151.400 millones de euros (cifra de compromisos, excluyendo el fondo de reestructuración del azúcar) para el sector agrario. Y entre 2014 y 2020 se han asignado otros 45.000 millones. En cuanto a la política de cohesión (Fondo de Desarrollo Regional-FEDER y Fondo Social Europeo-FSE), la UE ha invertido en España 150.000 millones de euros desde 1986. Todo ello ha tenido una notable repercusión, con resultados muy positivos. Por ejemplo, en cuanto al FSE, entre 2000 y 2005, más de 377.000 personas
En las tres décadas que lleva en la Unión Europea, Euskadi se ha transformado económica y socialmente, gracias a los fondos procedentes de la Política de Cohesión, que han permitido importantes avances en infraestructuras de transporte y energéticas, medio ambiente, modernización y competitividad empresarial, y cohesión social, entre otros aspectos. espués de 30 años en la UE, nadie duda hoy de que la Comunidad Autónoma Vasca ha resultado notablemente beneficiada de esta integración, ya que los fondos comunitarios recibidos –más de 4.100 millones de euros– han favorecido avances económicos y sociales fundamentales, que han permitido que Eu