Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

España ha sido uno de los países que más se ha beneficiado de las ayudas

  • Europa

Desde que España pertenece al club comunitario, ha sido uno de los países que más dinero ha recibido de la Unión Europea. Entre 1986 y 2013 percibió 151.400 millones de euros (cifra de compromisos, excluyendo el fondo de reestructuración del azúcar) para el sector agrario. Y entre 2014 y 2020 se han asignado otros 45.000 millones. En cuanto a la política de cohesión (Fondo de Desarrollo Regional-FEDER y Fondo Social Europeo-FSE), la UE ha invertido en España 150.000 millones de euros desde 1986. Todo ello ha tenido una notable repercusión, con resultados muy positivos. Por ejemplo, en cuanto al FSE, entre 2000 y 2005, más de 377.000 personas

Más de 4.100 millones de la UE han transformado al País Vasco

  • Joserra Blasco

En las tres décadas que lleva en la Unión Europea, Euskadi se ha transformado económica y socialmente, gracias a los fondos procedentes de la Política de Cohesión, que han permitido importantes avances en infraestructuras de transporte y energéticas, medio ambiente, modernización y competitividad empresarial, y cohesión social, entre otros aspectos. espués de 30 años en la UE, nadie duda hoy de que la Comunidad Autónoma Vasca ha resultado notablemente beneficiada de esta integración, ya que los fondos comunitarios recibidos –más de 4.100 millones de euros– han favorecido avances económicos y sociales fundamentales, que han permitido que Eu

Francia conectará su red ferroviaria con la Y vasca en el plazo previsto

    • Europa

Euskadi reitera la importancia del Corredor Atlántico para Europa

    • Europa

Gauzatu destinará este año 26 millones de euros a estimular la inversión empresarial

Nuevo servicio de mensajería instantánea del Gobierno vasco

Más posibilidades de convenio en el concurso de acreedores

    • Rosana Hallet

Los clústeres y las asociaciones empresariales constatan su aumento de negocio y empleo

Noticias Breves

Las capitales vascas priorizarán el empleo y la actividad económica

  • 650
  • 651
  • 652
  • 653
  • 654
  • 655
  • 656
  • 657
  • 658
  • 659
  • 660

Noticias en corto

  • El programa Hazitek apoya 762 proyectos con 120 millones
  • Adif aborda la conservación de la línea C-3 de Cercanías, en Basauri
  • Las haciendas forales recaudan un 9,7% más
  • Los precios industriales aumentan un 0,9% en el mes de agosto
  • Von der Leyen realza su gestión tras un año del informe Draghi

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Adype analiza las implicaciones éticas en el desarrollo de la IA
  • 14-Octubre-2025
Basque Food Cluster lanza una herramienta gratuita para ayudar a las pymes alimentarias a medir su sostenibilidad y ganar competitividad
  • 14-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS