Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

La patronal quiere que Álava sea la locomotora industrial del Estado

Más de 200 personas asistieron a la Asamblea General de SEA Empresarios Alaveses, en la que intervino el experto en fondos de inversión Daniel Lacalle. El acto fue clausurado por el presidente de SEA y por el lehendakari.“Álava es industrial y nuestro reto es seguir siendo la locomotora del Estado en este aspecto”. Con estas palabras, pronunciadas en la Asamblea General Ordinaria de SEA Empresarios Alaveses, su presidente, Pascal Gómez, reivindicó el papel económico del territorio en el País Vasco y en España. “Tenemos que ser audaces y capaces de atraer nuevas inversiones al territorio. Tenemos que fortalecer el tejido empresarial y crear

SEA propone a Roberto Larrañaga para la Presidencia de Confebask

El Comité Ejecutivo y la Junta de SEA Empresarios Alaveses, patronal territorial a la que corresponde el turno de proposición a la Presidencia de Confebask, han decidido proponer al empresario Roberto Larrañaga como próximo máximo representante de los empresarios vascos. El presidente de SEA, Pascal Gómez, una vez tomada la decisión –que cuenta con el apoyo unánime de los órganos de dirección de la patronal alavesa–, se la ha comunicado al lehendakari, a la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, al consejero de Empleo y Políticas Sociales, al actual presidente de la organización empresarial vasca, Miguel Ángel Lujua, así como a

UniportBilbao operó con más de 145 países y 830 puertos en 2014

    • J. Blasco

Bizkaia invierte 13,3 millones de euros en renovar su flota de autobuses interurbanos

Los tráficos de pasajeros crecen en Loiu y Hondarribia

Renfe invierte 1,5 millones en la estación de Zumarraga

Nueva grúa pórtico para el centro logístico de Adif en Irun

Visesa saca a la venta tres parcelas en Zorrotzaurre por 21,4 millones

El sector de la construcción en Gipuzkoa no remonta, pese a moderar su descenso

Primeros pasillos rodantes de las estaciones de la Línea 3 del Metro Bilbao en Zurbaranbarri

  • 651
  • 652
  • 653
  • 654
  • 655
  • 656
  • 657
  • 658
  • 659
  • 660
  • 661

Noticias en corto

  • El programa Hazitek apoya 762 proyectos con 120 millones
  • Adif aborda la conservación de la línea C-3 de Cercanías, en Basauri
  • Las haciendas forales recaudan un 9,7% más
  • Los precios industriales aumentan un 0,9% en el mes de agosto
  • Von der Leyen realza su gestión tras un año del informe Draghi

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Adype analiza las implicaciones éticas en el desarrollo de la IA
  • 14-Octubre-2025
Basque Food Cluster lanza una herramienta gratuita para ayudar a las pymes alimentarias a medir su sostenibilidad y ganar competitividad
  • 14-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS