El sector del mecanizado y la transformación metalmecánica ha experimentado un ligero retroceso en la facturación del 1,7% en el año 2024. En el análisis por subsectores, se observa que el mecanizado se mantiene estable con un crecimiento del 0,6%, mientras que calderería y deformación decrece un 6,4%. “Tras 3 ejercicios de fuerte crecimiento, el año 2024 ha mantenido un buen nivel de actividad. Pese a que la facturación muestra un leve retroceso, cabe destacar que en 2023 se alcanzó una cifra histórica en cuanto a facturación. Es por ello que pese al decrecimiento, valoramos este resultado positivamente. Esta evolución no ha sido uniforme p
La industria naval en Euskadi se encuentra en un momento de una enorme madurez, que le permite pensar en un futuro próspero. Contar con tecnología propia, ‘made in Euskadi’ y de última generación, conduce al sector a la vanguardia mundial, lo que garantiza calidad e innovación en toda la cadena de valor. Prueba de ello es que es un motor económico destacado en Euskadi, con un peso del 4,5% en el PIB. Las perspectivas, por lo tanto, son favorables. El Foro Marítimo Vasco se basa en la previsión de un aumento de la demanda de buques. De la misma manera, la industria marítima del territorio está muy bien posicionada tecnológicamente, teniendo en