La Asociación Española de la Industria de la Ciencia, Ineustar, mantiene una intensa actividad divulgativa, además de participar en importantes proyectos internacionales. En imagen, la apertura de las jornadas ICTS - Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares, a cargo de Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación. Formada por 19 empresas -según los últimos datos-, el 70% de las mismas vascas -de hecho su sede está en Donostia-, la Asociación Española de la Industria de la Ciencia, Ineustar, es una asociación sin ánimo de lucro, de carácter privado, formada por empresas que trabajan para las
Diferentes empresas del BHC despuntan por sus inversiones para dar respuesta a su crecimiento. Syngoi, la primera biotecnológica del mundo en fabricar ADN sintético, ha inaugurado sus instalaciones en el Parque Tecnológico de Bizkaia. La farmacéutica Faes también amplía su sede en 30.000 m2; Biolan, asimismo, invertirá cuatro millones en triplicar su espacio y, en el Parque Tecnológico de Araba, I+Med ejecuta un proyecto de inversión para construir el Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes (IIBNI).