El Plan de Competitividad de la Industria Alimentaria concluyó en 2016 tras tres años de andadura y un sinfín de ferias, promociones, concursos internacionales, acuerdos, ayudas, etc., con el único objetivo de lograr un sector agroalimentario fuerte, sostenible y competitivo, y un producto local y de calidad. Nuevas empresas como Fribasa y Paturpat, la creación de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, la alubia arrocina Eusko Label y la celebración del ‘World Cheese Awards’ en Euskadi completaron un prolífico ejercicio.El sector agroalimentario vasco ha avanzado durante tres años por el camino marcado por el Plan de Competitividad de l
La Renta Agraria de la Comunidad Autónoma de Euskadi, sin el sector forestal, subió un 2,9% en el conjunto del ejercicio 2016, gracias a las buenas cosechas en cereal, patata o vid. Esta actividad se acompañó de un Programa de Desarrollo Rural (2015-2020) con casi todas las medidas activadas y unas convocatorias de ayudas con gran demanda. Asimismo, se presentaron los planes comarcales para impulsar un sector primario competitivo y un medio rural vivo. La absorción de Piensos del Norte por parte de Miba y la solicitud para crear la denominación de origen Viñedos de Álava destacaron entre los hitos del pasado año.Al ser el vasco uno de los p