El pasado mes de febrero se presentaba la iniciativa por la que el barrio de Altza se convertirá en el segundo punto de Donostia para acoger la experiencia de crear una calle inteligente, la denominada SmartKalea. Se trata de un entorno muy poblado, con más de 20.000 habitantes (11% del total de la ciudad), y un perfil socioeconómico frágil, con la renta media más baja del municipio. Implementado actualmente en la Calle Mayor, SmartKalea es una iniciativa impulsada por la sociedad Fomento de San Sebastián a la que, en el caso de Altza, la Diputación de Gipuzkoa aporta también fondos dentro de los trabajos de regeneración de la Bahía de Pas
Tras unos años de explosión tecnológica en el que el desarrollo de proyectos Smart City se ha centrado en la incorporación de tecnología en la mejora de los servicios públicos en términos de eficiencia, desarrollo de nuevos servicios y disposición de información, llega el momento de plantearse si las organizaciones públicas están preparadas para asumir el cambio que este nuevo modelo genera. Este cambio de paradigma demanda un profundo cambio de nuestras administraciones, que disponen de información y recursos al alcance de la mano, pero muchas veces adolecen de la estructura y capacidades necesarias para aprovechar al máximo el esfuerzo re