Una inversión de 413,9 millones, superando el presupuesto inicialmente estimado, y 88 actuaciones agrupadas en quince iniciativas emblemáticas, sirvieron a Euskadi para elevar hasta un 33% su reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) respecto a 2005 en el período 2021-2024. Así lo atestigua el informe final de evaluación del Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024 (PTECC) que si bien otorga un notable al territorio vasco en lo que a reducción de emisiones se refiere, también le insta a acelerar en los próximos cinco años en materia de energías renovables, donde no ha cumplido con las expectativas. El objet
Euskadi acoge desde 2022, en Bilbao, el Secretariado de la Coalición Local 2030, una suerte de delegación de la ONU para la implementación regional de la Agenda 2030 en todo el mundo. No es casualidad. Es solo una muesca más del trabajo que se hace en este ámbito, que ha llevado ahora a la UE a elegir a Euskadi entre 20 regiones que trabajarán en el fomento de los ODS. Euskadi ha sido elegida por la Comisión como una de las 20 regiones para participar en la iniciativa ‘2030Catalysts’. ¿Qué valoración hace?Hacemos una valoración realmente positiva. ‘Catalysts’ es un proyecto que trata de converger los indicadores de seguimiento de impacto de