Ineustar, la Asociación Española de la Industria de la Ciencia, cumple 15 años y lo celebra como un sector consolidado y que aporta valor en proyectos en todo el mundo. Casi la mitad de sus asociadas son vascas y todas miran al futuro con buenas perspectivas porque la apuesta por el conocimiento es estratégica para el país. ¿Qué balance hacen de su trayectoria?Claramente positivo. Nacimos con el objetivo de dar visibilidad y cohesión a un conjunto de empresas muy especializadas, que operaban de forma dispersa y con escaso reconocimiento. Quince años después, la industria de la ciencia española -y de manera muy destacada la vasca- ha experim
José Augusto Duarte, nuevo embajador de Portugal, encabezó la delegación que, junto a Ricardo Arroja, CEO de la Agencia para la Inversión y Comercio Exterior (AICEP) del país luso, entre otros, llevó a cabo en Euskadi una jornada cuyo objetivo fue ahondar en la relación entre dos territorios cercanos y que pueden colaborar mutuamente en muchos ámbitos. ¿Por qué se mira Portugal en el espejo vasco?La condición periférica de Portugal y del País Vasco conlleva retos comunes. Por un lado, se requieren mejoras en la conectividad, especialmente en el ámbito ferroviario, de las interconexiones a nivel europeo para la integración en las cadenas de