El País Vasco exportó un 12,9% más de vino con Denominación de Origen Protegida (DOP) en los diez primeros meses de 2024, hasta los 40,7 millones de litros, según datos difundidos en el encuentro vitivinícola ‘Rioja Alavesa: tradición, calidad, progreso y futuro’, celebrado en Laguardia. La facturación aumentó un 5% hasta los 191,7 millones de euros, la cifra más elevada de la serie histórica para el periodo enero-octubre. El vino envasado con DOP, motor de las exportaciones vascas con el 84% del valor y el 61,5% del volumen total, creció un 5,3% en valor y un 13,1% en volumen en 2024. El precio medio del vino de Rioja Alavesa bajó el pasado
El centro de investigación Azti ha integrado dos planeadores autónomos submarinos, conocidos como ‘gliders’, en el proyecto BIGFIS, que coordina desde 2024 para monitorizar el comportamiento biogeoquímico de las aguas. Estos dispositivos son capaces de recorrer la costa vasca para rastrear los procesos biogeoquímicos oceánicos y proporcionan datos a la red de observación existente que contribuye al seguimiento de la evolución de los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos. Esta información, junto con observaciones adicionales de satélites o de plataformas de observación existentes en la zona como radares de alta frecuencia y b