Ayesa Ingeniería avanza en el mercado energético de Polonia con la supervisión de una nueva planta fotovoltaica de 35 MW
El parque solar cuenta con 56.000 paneles solares que podrán generar hasta 37 GWh anuales de electricidad limpia para hogares y empresas
- Estrategia Empresarial
- 09-Octubre-2025

Con una inversión de 17,5 millones de euros, el proyecto apoyará
la transición de Polonia hacia una economía más sostenible. Foto: Ayesa
Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, sigue reforzando su posición en el sector de las energías renovables en Polonia. Polenergia, uno de los principales grupos energéticos del país, la ha seleccionado para supervisar y coordinar la construcción de la planta fotovoltaica de Rajkowy, de 35 MW, un proyecto estratégico y sostenible de 17,5 millones de euros.
Esta actuación se enmarca en la estrategia del gobierno polaco para diversificar el mix energético nacional y reducir su dependencia de los combustibles fósiles. La nueva infraestructura, localizada en la provincia de Pomerania, cuenta con una extensión aproximada de 46 hectáreas y 56.000 paneles solares de última generación, capaces de generar alrededor de 37 GWh anuales de electricidad limpia. Esta producción equivale al consumo eléctrico de miles de hogares y empresas, reducirá la emisión de miles de toneladas de CO₂ y tendrá un impacto positivo directo en la seguridad energética de la región. Se espera que la producción de electricidad comience en el cuarto trimestre de 2026.
Ayesa asume un papel clave en este proyecto, y entre sus funciones se encargará de la supervisión técnica, la coordinación de la obra y el seguimiento del cumplimiento de la documentación de diseño, así como el control de calidad, de calendario y de presupuesto. Asimismo, la compañía será responsable de la interlocución fluida entre Polenergia y los distintos contratistas, asegurando la ejecución del proyecto conforme a los más altos estándares internacionales.
La planta de Rajkowy incorporará infraestructura técnica avanzada, como estaciones transformadoras, cableado subterráneo de media tensión y una línea de conexión de 110 kV integrada en la red eléctrica nacional a través de la subestación de Energa Operator. Además, contará con un sistema integral de supervisión y control digital del rendimiento, lo que garantizará una operación eficiente y fiable durante toda su vida útil.
Esta instalación de gran escala tendrá asimismo un efecto dinamizador en la economía local, con la creación de 150 empleos durante la fase de construcción y la posterior operación de la instalación, generando oportunidades de desarrollo en la provincia de Pomerania.
Un socio estratégico de confianza
La adjudicación de este contrato a Ayesa refleja la confianza que Polenergia deposita en la compañía, tras la exitosa colaboración previa en el parque fotovoltaico de Szprotawa (67 MW). La continuidad de esta relación refuerza la posición de Ayesa como socio estratégico en el mercado polaco y consolida su experiencia en el diseño, supervisión y ejecución de proyectos complejos de energías renovables.
“Este nuevo contrato supone un paso importante en la consolidación de Ayesa en el sector energético europeo. Nos enorgullece contribuir a la transición ecológica de Polonia con soluciones innovadoras y sostenibles que no solo generan energía limpia, sino que también aportan valor añadido a las comunidades locales”, destacan Artur Majczak, country manager de Ayesa en Polonia.
La compañía es un referente en el desarrollo de infraestructuras sostenibles y soluciones tecnológicas aplicadas al sector energético. La supervisión de proyectos como Rajkowy refleja su compromiso con la descarbonización, la modernización de las redes eléctricas y la integración de energías limpias en los sistemas energéticos europeos.