La Diputación Foral de Álava aportará 500.000 euros a CIC energiGUNE para afianzar su trabajo en el desarrollo de la tecnología de la nueva generación de baterías de estado sólido. Se trata de un proyecto dirigido a los ámbitos de electromovilidad y almacenamiento a gran escala, que consolida al CIC energiGUNE como la infraestructura de referencia en prototipos para baterías sólidas de todo el sur de Europa. El objetivo general consiste en desarrollar un área de preindustrialización de CIC energiGUNE que acelere la transferencia de tecnología a la industria.
Un consorcio tecnológico vasco, coordinado por Ikerlan, está inmerso en el diseño de componentes eólicos preparados para resistir vientos futuros más extremos derivados del cambio climático. El proyecto Meevce II busca generar el conocimiento necesario para desarrollar una metodología evolutiva de diseño que garantice la resiliencia y fiabilidad de componentes críticos en turbinas eólicas. En esta iniciativa, participan también Mondragon Goi Eskola Politeknikoa (MGEP), que se centrará en la pala; Bearinn, en el rodamiento del pitch; el centro tecnológico Ceit, en el eje; y, por último, Ikerlan, en la multiplicadora. Sin embargo, aun centrán