Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Gestión / Kudeaketa

Un perfil profesional ligado cada vez más a la internacionalización

Para asumir los nuevos retos a los que se enfrentan las compañías, cada vez se requiere un mayor grado de especialización, experiencia, disponibilidad para viajar y vocación internacional. Las empresas vascas buscan en este momento perfiles técnicos, comerciales y financieros para avanzar en la progresiva reactivación económica y ganar competitividad en el mercado. Unos perfiles con formación superior, en los que se valora la experiencia internacional o la disposición a vivir en otros países, el dominio del inglés y, en menor medida, el alemán, y alguna titulación de posgrado. “La disponibilidad para viajar y la movilidad geográfica interna

El segundo idioma, requisito básico para lograr un empleo cualificado en el extranjero

El conocimiento del inglés se supone ya integrado en el ADN del profesional y directivo que desempeña su tarea en las áreas técnicas y comerciales de las empresas. Sin embargo, cada vez son más las compañías que exigen un segundo idioma extranjero a la hora de captar nuevos profesionales que incorporar a sus plantillas. Una reciente encuesta elaborada por una empresa de formación en idiomas de ámbito estatal revela que los cursos de inglés continúan siendo los más solicitados, con un 72% de la demanda, seguidos de los de alemán, con el 10%, si bien este idioma ha visto incrementada notablemente su demanda en los últimos años hasta colocarse

Noticias Breves

Nuevo fondo de capital semilla de cinco millones para la consolidación de proyectos

    • Beatriz Itza

Lehen Aukera, una primera experiencia para los jóvenes

Un convenio de oportunidad para más de mil pymes guipuzcoanas

    • Ainara Sarobe

“La clave es tener un posicionamiento y liderarlo, ofreciendo productos creativos e innovadores”

    • Kendu Pos Visual Management

El lehendakari Urkullu viajará en octubre a México

El alcalde de Bilbao acudeal congreso EAROPH 2014

“Rusia va a seguir creciendo en el sector de la automoción”

    • Ainara Sarobe
  • 484
  • 485
  • 486
  • 487
  • 488
  • 489
  • 490
  • 491
  • 492
  • 493
  • 494

Noticias en corto

  • Garapen potenció la creación de más de 1.300 nuevas empresas el año pasado
  • ‘HUBemprendedorAs’ celebra su octava edición
  • Álava impulsa el negocio exterior de las empresas del territorio
  • Alava Emprende, todo un referente en el territorio
  • Txekin, asesoramiento en el desarrollo de nuevas ideas

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ikerlan y Floox lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos 
  • 13-Noviembre-2025
El congreso Re-Think Industry bate récord de asistencia y se consolida como referente de innovación para las pymes guipuzcoanas
  • 12-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS