La clave del empleo, a futuro, será la cualificación. Intimamente ligada a la competitividad, la formación técnica, en idiomas o en habilidades directivas, es objeto de demanda creciente por la empresa y los profesionales. Universidad y escuelas de negocios adaptan su oferta a las nuevas necesidades.El 40% de las empresas reconoce haber incrementado el pasado año la inversión en formación de sus trabajadores por considerarla una importante herramienta de productividad y competitividad, lo que indica que la formación está íntimamente ligada a los resultados de la compañía. Las habilidades sectoriales y técnicas, así como la prevención de rie
Todas las personas en general y, mucho más aquéllas que se dedican al desarrollo de actividades profesionales, han de adquirir competencias ajustadas a las necesidades de la sociedad actual, entendiendo por competencias una combinación de conocimientos, habilidades (intelectuales, manuales, sociales…), actitudes y valores que permiten afrontar con garantías la resolución de problemas o la intervención en un asunto dentro de un contexto profesional. Representantes de diez colegios profesionales de la red Basque PRO Elkargoak, coordinados por Bilbao Metrópoli-30, han llevado a cabo en colaboración con la UPV-EHU un estudio de identificación
