Los principales puertos comerciales vascos –Bilbao y Pasaia– continúan en la senda de crecimiento iniciada el pasado año. Hasta el mes de agosto el tráfico total de mercancías en el Puerto de Bilbao se había acercado a los 21,5 millones de toneladas, aumentado un 6,95%, aunque este crecimiento se debió a los graneles líquidos operados en la refinería de Petronor. Sin embargo, en cuanto a la carga seca, los tráficos registraron una bajada acumulada del 1,7% durante los ocho primeros meses del año. Esta disminución se debió principalmente, según la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores, “a la pérdida de competitividad del Puerto
La Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Bilbao, Bilboestiba, invirtió en 2014 cerca de 310.000 euros en la formación de sus trabajadores, reforzando de esta manera una de las principales tareas de esta Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios (SAGEP).Además de importantes inversiones en infraestructura, maquinaria y vehículos para realizar su operativa, las empresas estibadoras deben contar con trabajadores que dispongan de la cualificación exigida por la ley. Dichos trabajadores, contratados en régimen laboral especial por la correspondiente Sociedad Anónima de Ges- tión de Estibadores Portuarios (SAGEP), deben también