La mejora que han experimentado casi todos los sectores económicos, pero muy especialmente el industrial, en el último año comienza a tener reflejo en el mercado de trabajo vasco. Según los datos aportados por Lanbide, el Servicio Vasco de Empleo, y la Seguridad Social, basándose en las listas de parados y de afiliación registradas, la bajada del número de parados durante el pasado mes de julio (3.032) multiplicó por ocho la experimentada en el mismo mes del año pasado (371). El registro de demandantes parados en Lanbide en julio volvió a mostrar un fuerte descenso del paro. En comparación con junio, en un mes había 3.032 parados menos, y l
Si bien junio no fue un mes positivo para la creación de empresas, aunque sí en cuanto al número de autónomos, ambas variables registran crecimientos interanuales, marcando una progresiva, aunque modesta, recuperación. A su vez, el número de empresas concursadas sigue reduciéndose con fuerza, pero todavía supera a los niveles previos a la crisis. Este es el análisis realizado por Confebask del tejido empresarial en Euskadi en el primer semestre del año. Según la patronal vasca, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en Euskadi se redujo en junio en 396, “un mal dato que no evita que, en términos interanuales, se hayan creado