La Comisión Europea quiere aplicar la nueva Política de Cohesión con una visión global y estratégica, tratando de maximizar el impacto de la misma y centrándose en los resultados.Así lo dijo Charlina Vicheva, directora de Crecimiento Inteligente y Sostenible del Sur de Europa, de la Dirección General de Política Regional, durante un seminario celebrado en la Representación de la Comisión Europea en España, en el que participaron responsables de la gestión de los fondos de la Política de Cohesión, tanto a nivel español como europeo. Según explicó, si bien en un inicio se hizo hincapié en las grandes infraestructuras, sobre todo de transport
En su intervención sobre la Política de Cohesión en España, Mikel Landabaso, aseguró que “sin innovación no hay futuro”, y defendió la importancia de la industria. “Debemos hacer un esfuerzo por recuperar la industria”, enfatizó. Un objetivo que se ha marcado el Gobierno vasco, que quiere que ese sector vuelva a representar el 25% del PIB de Euskadi, como antes de la crisis. Para ello ha desplegado la iniciativa Basque Industry 4.0, que promueve la adaptación de las empresas a la Cuarta Revolución Industrial, en la que las nuevas tecnologías de la información se integran en los procesos productivos. ¿De qué manera puede la Política de Cohe