Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

“En Euskaltel trabajamos con una máxima: escuchar al cliente y ayudarle a crecer en una economía cada vez más digital”

Tanto en el mercado masivo, como en el de empresa, Euskaltel recoge los frutos de su estrategia de negocio basada en la cercanía, la escucha activa al cliente y la prestación de los servicios con garantía de calidad y profesionalidad. El resultado es un sólido crecimiento en ingresos, clientes y rentabilidad, al tiempo que se convierte en el operador aliado para la digitalización de la sociedad. Euskaltel finalizó 2016 con unos ingresos de 572,9 millones de euros, un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 280,6 millones de euros y un cash-flow operativo de 184,7 millones, con uno de los ratios de generación de caja (65,8%) más altos de

Adiós al ‘roaming’

  • Joserra Blasco

A partir del 15 de junio se eliminan los sobrecostes por itinerancia en la UE y se podrá llamar, enviar mensajes de texto o navegar por internet sin pagar tasas adicionales Diez años han tardado en ponerse de acuerdo pero, finalmente, los países de la Unión Europea han acordado eliminar el ‘roaming’, las tarifas que las operadoras aplican cuando se usa el teléfono móvil en un país distinto al de residencia (esto es, en itinerancia) y que, generalmente, son bastante más altas que la nacionales. Así, a partir del 15 de junio, los europeos podrán llamar por el móvil, conectarse a internet y navegar “como si estuvieran en casa”. Las operadoras

Euskadi muestra en el POPV su compromiso con las renovables y la gestión inteligente de la energía

    • FEDER

Euskadi ha recibido del FSE más de 1.000 millones en ayudas desde 1990

    • Europa

El FSE mejora las oportunidades de empleo en el País Vasco

    • Europa

Noticias Jurídicas

    • Gómez-Acebo & Pombo

Encuentro interregional en torno a la fabricación avanzada

    • Europa

Euskadi presentó en Bruselas su Industria 4.0

    • Europa

Comienza en Bilbao la segunda fase de AS Fabrik

    • Europa

Euskadi se sumó al Día de Europa

    • Europa
  • 557
  • 558
  • 559
  • 560
  • 561
  • 562
  • 563
  • 564
  • 565
  • 566
  • 567

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El XVI Congreso ITS Euskadi pone el foco en los datos, la inteligencia artificial y la seguridad vial como motores de la movilidad del futuro
  • 14-Noviembre-2025
La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS