Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

El sector crecerá en Euskadi una media del 1,6% en 2016 y 2017

  • Joserra Blasco

El segundo trimestre del año ha visto remontar a uno de los sectores más afectados por la crisis. Ahora solo queda esperar que esta subida en la construcción se vaya consolidando, dejando atrás ocho años aciagos.El sector de la construcción es, sin duda, uno de los más castigados por la crisis económica, y en Euskadi cientos de empresas y miles de empleos se han quedado por el camino. Tras varios años de crecimiento continuado (a mediados de 2007 subía en torno a un 9%, según el índice Coyuntural de la Construcción, de Eustat), el sector sufrió su primera caída a finales de 2008 (perdió un 1,6% en el cuarto trimestre) y no ha dejado de desc

Los nuevos sistemas de construcción marcan la tendencia en la edificación

La edificación es el subsector de la construcción que está llevando el peso de la recuperación, frente a una obra pública que no hace sino descender año tras año. En el ámbito de la vivienda, las nuevas formas y los nuevos sistemas de edificación están marcando la tendencia, con innovaciones constantes tanto en obra nueva como en rehabilitación y reforma. Estos dos ámbitos de la construcción han sido, precisamente, los que más han crecido en los últimos años, y lo seguirán haciendo en los próximos, impulsados por la obligatoria Inspección Técnica de Edificios (ITE) para los inmuebles de más de 50 años. La sostenibilidad es el elemento cla

Los ocho años de caída han dejado graves secuelas

    • J. Blasco

Egurtek mostrará los nuevos usos y técnicas de la madera

ACR Grupo reafirma su apuesta por la sostenibilidad

Expertos en obra pública analizan el uso y valorización de hormigones reciclados

ULMA Construction participa en la edificación de la Torre de la Fondazione Prada, en Milán

    • J. Blasco

Ryanair devolverá los vuelos regulares a Foronda

    • Joserra Blasco

La ampliación de la oferta de Noáin aportaría hasta 8,9 millones de VAB

Proyecto de movilidad creativa en la Eurorregión

    • Europa
  • 556
  • 557
  • 558
  • 559
  • 560
  • 561
  • 562
  • 563
  • 564
  • 565
  • 566

Noticias más vistas

  • 01Iberdrola alcanza las 1.000 comunidades solares
  • 02Ideko cierra un año récord en pedidos y facturación, con 12,9 millones de euros
  • 03El Gobierno vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
  • 04Gureak cumple medio siglo de vida ofreciendo soluciones de integración sociolaboral
  • 05Los premios CAf-Elhuyar abren convocatoria con el lema ‘Begi Berriz kontatzeko’

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Mubil Center abre sus puertas y proyecta Gipuzkoa como nodo europeo de innovación en movilidad inteligente y sostenible
  • 12-Mayo-2025
Nace Gertu Kultura Bizkaia, un programa sociocultural que facilita el acceso a la cultura a personas en situación de vulnerabilidad de la mano de las entidades sociales
  • 12-Mayo-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS