Euskadi fue la sexta comunidad autónoma donde más se incrementó la creación de sociedades mercantiles en abril, con un 6,8% de subida en comparación con el mismo mes de 2022, frente al ligero repunte medio del 1,7% en el conjunto nacional. Además, las disoluciones descendieron un 22,7% en abril, con 75 entidades liquidadas, frente al retroceso del 7,4% en las disoluciones en España, según datos del INE.En concreto, en abril se crearon en Euskadi 220 sociedades mercantiles (todas ellas, limitadas) con un capital suscrito de 17,2 millones de euros. Otras 74 empresas ampliaron capital, por un total de 42,2 millones.Las sociedades mercantiles dis
La afiliación a la Seguridad Social aumentó un 1,6% interanual en Euskadi en mayo, una décima más que el mes anterior. En concreto, la cifra ascendió a 1.002.586 personas, que es el mayor registro de toda la serie histórica. Para la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, Idoia Mendia, que en Euskadi haya hoy “un millón de personas trabajando y con derechos” es “un dato excepcional e histórico”, logrado, a su juicio, gracias a “la apuesta por lo público, por el diálogo social y por la reforma laboral”.Por su parte, el paro bajó en mayo en Euskadi en 726 personas, un 0,67%, hasta situarse en 107.275 desempleados, se