Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

La digitalización se alía con las infraestructuras renovables

El ‘big data’ o la IA ya juegan un papel esencial en la optimización o la ampliación de la vida útil de parques marinos eólicos flotantes o infraestructuras productivas de hidrógeno verde. La digitalización se convierte, así, en la mejor aliada de las energías renovables. Integria es un proyecto apoyado por Hazitek que aborda los retos durante la vida útil de un parque eólico flotante. La iniciativa, que durará tres años apoyada por Hazitek, generará un modelo formado por varios modelos digitales basados en inteligencia artificial que suministrará infor- mación en torno a la detección y prevención de fallos o fatiga de la instalación para, a

Euskadi analiza en la actualidad 31 tramitaciones de proyectos de parques

  • X. Isasa

Que en Euskadi hay suficiente iniciativa privada en torno a la energía eólica como para alcanzar el objetivo de los 783 MW instalados en 2030, lo demuestra el elevado número de tramitaciones de proyectos de parques eólicos que tiene el Gobierno vasco sobre la mesa en la actualidad. 31 proyectos de parques eólicos solicitaron ser tramitados hasta finales de 2023 lo que no significa, ni mucho menos, que todos vayan a salir adelante.Cada iniciativa tiene su propia casuística, está en diferentes fases de tramitación, y el propio Ejecutivo descarta la viabilidad de alguno de ellos, de partida, por la inexistencia de posibilidades de evacuación. Lo

La eólica produjo en 2023 más energía que el gas en la UE

Cámara de Comercio de Bilbao lanza un nuevo servicio de IA

Elkarlanean 2024 ofrece ayudas de hasta 60.000 euros a las empresas 

La Comisión Europea respalda la gestión regional de los fondos MMR que reclama Euskadi

Melgosa expuso el Modelo Vasco de Acogida en Bélgica

Elorza apuesta por una Europa sin fronteras

Elkargi participó en Bruselas en la reunión anual de AECM

ADT4Blue, un proyecto europeo para impulsar la economía azul en Euskadi

  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El XVI Congreso ITS Euskadi pone el foco en los datos, la inteligencia artificial y la seguridad vial como motores de la movilidad del futuro
  • 14-Noviembre-2025
La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS