Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Las startups ‘foodtech’ se convierten en objeto de deseo de los fondos

El ‘foodtech’ es uno de los sectores más dinámicos en el Estado, con 420 startups registradas, más de 30.000 compañías potenciales compradoras y 20 centros tecnológicos, según datos ofrecidos en la presentación del informe ‘Fostering Collaboration for Sustainable Agri-Food Excellence’, impulsado por ICEX España. El estudio revela que “en un contexto mundial de incertidumbre regulatoria y de subidas de tipos de interés, con un fuerte retroceso de entrada de capital en el sector de la proteína alternativa, y donde la inversión global en el sector ha caído más de un 60%, las startups españolas han sido capaces de captar más de 226 millones de eu

Industria, energía y movilidad evolucionan gracias a 5G Euskadi

  • Estrategia Empresarial (Cuaderno TIC 2024)

El proyecto 5G Euskadi es uno de los instrumentos diseñados desde el Gobierno vasco para avanzar en la transición digital. Su objetivo ha sido impulsar el despliegue efectivo de esta tecnología, que facilitará el desarrollo de casos de uso industrial en IoT, robótica e IA, y también avances en áreas como la energía y la movilidad. El proyecto 5G Euskadi  ha concluido con interesantes resultados. El proyecto ha avanzado gracias al trabajo durante tres años de una UTE formada por 13 empresas de telecomunicaciones, integradores e instituciones y la colaboración de organismos públicos y privados.  Con una inversión de 7,1 millones de euros, el

Más de medio millón de euros para la financiación de startups gracias a la colaboración de Fomento San Sebastián y Elkargi

Los aeropuertos siguen al alza en pasajeros y mercancías

Gipuzkoa repara los daños provocados en las carreteras por los temporales

Vitoria adjudica las obras de la Plaza María Sarmiento, que comenzarán antes del verano

El comercio vasco, que pierde más de 1.100 establecimientos, defiende su carácter estratégico

    • V. Gardeazabal

Las compañías vascas potencian su negocio con grandes proyectos

    • P. Arostegi (Cuaderno TIC 2024)

El Ministerio de Vivienda destina más de 20 millones para la rehabilitación en Euskadi

Fin al acondicionamiento de la ruta ciclable entre Espejo y Lalastra

  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El XVI Congreso ITS Euskadi pone el foco en los datos, la inteligencia artificial y la seguridad vial como motores de la movilidad del futuro
  • 14-Noviembre-2025
La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS