Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Tecnalia trabaja en un sistema que aspira a dar una segunda vida a las baterías usadas

Dar una segunda vida útil a las baterías, crear una especie de cadena de valor circular que transforme el ciclo de vida de estos productos, es uno de los desafíos que afronta el sector en aras de una mayor sostenibilidad en el mismo. Tecnalia, junto a otras 14 empresas y centros tecnológicos, participa en una iniciativa liderada por Inegi (Instituto de ciencia e Innovación e Ingeniería Mecánica e Industrial) que persigue analizar las últimas etapas del ciclo vital de las baterías, en especial el final de su vida útil. Para poder preparar esas baterías usadas, defectuosas e inestables para una segunda vida o, incluso, para su reciclaje requier

Elhuyar presentó en el parlamento europeo su trabajo sobre tecnologías lingüísticas e IA

El coordinador general de Elhuyar, Jon Abril, y el responsable de tecnologías del habla de Orai, Igor Leturia, presentaron en el parlamento europeo el trabajo que lleva a cabo Elhuyar sobre tecnologías lingüísticas e inteligencia artificial en el centro de inteligencia artificial Orai. Elhuyar cuenta con más de 20 años de trayectoria en estos campos y fruto de ella son, entre otros, el traductor automático Elia, el reconocedor del habla Aditu y el servicio de síntesis de habla TTS. Además de poner toda esa experiencia al servicio de otras lenguas minoritarias, subrayaron que la “digitalización facilita la accesibilidad y la difusión del euske

iExoddus, el proyecto que acerca un poco más las carreteras inteligentes a Gipuzkoa

    • Xabier Isasa

Ursula Von der Leyen se presentará a la reelección

La innovación en chips recibirá 216 millones

El 63,8% de los trabajadores de Euskadi finalizaron 2023 con sus convenios actualizados

“Euskadi se ha prestigiado mucho en Europa en los últimos años”

    • Xabier Isasa

La mitad de las empresas de Enkarterri tiene previsto proyectos de inversión a corto plazo e incrementar su facturación en 2024

El BEI y Otua firman un préstamo de 40 millones de euros para apoyar la construcción de una planta de reciclaje de residuos en el País Vasco

Euskadi ahorró el consumo energético equivalente a 29.000 toneladas de petróleo en 2023

  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El XVI Congreso ITS Euskadi pone el foco en los datos, la inteligencia artificial y la seguridad vial como motores de la movilidad del futuro
  • 14-Noviembre-2025
La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS