Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

La agricultura ecológica gana terreno en el País Vasco y Navarra

  • Víctor Gardeazabal

Las comunidades de Euskadi y Navarra siguen sumando hectáreas de agricultura ecológica, que representan ya el 5% y el 7,4% de su superficie agrícola total, según los últimos datos referidos a 2022 difundidos por el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi, Ekolurra, y el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), respectivamente. Sin embargo, son cifras aún lejanas al reto del Pacto Verde Europeo: que el 25% de las tierras sean ecológicas en 2030. Sin embargo, analizando la superficie ecológica por producciones, en el caso de Euskadi, la horticultura (19,20%) y la fruticultura (21,05%) se sitúan muy cerca

Buen comienzo de la campaña de la anchoa

Los arrantzales de la flota vasca del Cantábrico han mostrado su satisfacción por el buen comienzo de la campaña de la anchoa con ventas de hasta. 300.000 kilos en un solo día en el puerto de Hondarribia. Cifras positivas que confirman grandes superficies como BM Supermercados. “La campaña de este año ha empezado pronto y las previsiones son buenas por lo que podremos contar durante las próximas semanas con anchoa abundante y de calidad”, apunta Aitor Vivar, jefe de producto de pescaderías de BM Supermercados.

Remírez de Ganuza abrirá una nueva 'bodega de autor' en Rioja Alavesa

BeDisruptive se alía con Trend Micro para proteger los entornos industriales

    • es

Las exportaciones superan los 2.600 millones de euros en la C.A. de Euskadi en febrero de 2024, un 10,2% menos

El patrimonio de fondos de inversión creció un 1,8% en marzo

Euskadi se suma a las regiones europeas con amplia capacidad política y de acción que reivindican su papel en la toma de decisiones de la UE

Bizkaia impulsa los compromisos medioambientales y métodos de agricultura ecológica en el sector primario con 1.950.000 euros

El Gobierno vasco rebaja al 1,9% la previsión de crecimiento para 2024 y la eleva al 2,1% en 2025

El programa Indartu subvenciona un año más a empresas en zonas desfavorecidas

  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El XVI Congreso ITS Euskadi pone el foco en los datos, la inteligencia artificial y la seguridad vial como motores de la movilidad del futuro
  • 14-Noviembre-2025
La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS