Un virus llamado covid-19 ha penetrado en nuestras vidas y ha hecho que muchas de nuestras costumbres cambien. Pero hay otros riesgos y accidentes cotidianos que asolan cada año en las industrias. Accidentes, muchos de ellos rutinarios, que desgraciadamente pueden acabar siendo mortales. Hay que dedicar todos los esfuerzos a combatirlos con todas las herramientas existentes. Y ahí es donde entra la digitalización. La pandemia nos deja un cambio de actitud muy importante en las compañías. Las tecnologías digitales son indispensables para el futuro de empresas, instituciones y, por supuesto, la ciudadanía. La realidad virtual es uno de los pa
Orkestra, Instituto Vasco de Competitividad-Fundación Deusto, ha realizado un estudio sobre la digitalización como respuesta ante el covid-19 que analiza la importancia de la digitalización durante la primera fase de la crisis, denominada ‘de choque’ o ‘de resistencia’, que ha permitido mantener la actividad económica de las empresas, así como vínculos e interacciones sociales en un contexto general de confinamiento. El informe señala que para hacer frente a la situación, en las empresas, lo digital ha jugado un papel fundamental, ya que ha sido el elemento central de muchas de sus respuestas. Sin embargo, aquellas que no disponían de una vi