Tecnalia y la startup H2SITE, fruto de la colaboración del centro de investigación y desarrollo tecnológico vasco con la empresa francesa Engie y la Universidad de Eindhoven (TUe), han presentado el primer reactor de membranas a escala industrial para producir hidrógeno, el nuevo vector de energía verde.El hidrógeno es un elemento clave en el futuro cercano para la descarbonización de la energía, la industria y la movilidad y, por tanto, para acelerar la necesaria transición energética hacia una economía baja en carbono. El reto es generarlo a gran escala y de forma sostenible. Para lograr este objetivo, hace un año nació la startup H2SITE
CIC energiGUNE, centro de investigación vasco referente en almacenamiento en baterías, soluciones de energía térmica, e hidrógeno, y miembro de Basque Research & Technology Alliance?(BRTA), está investigando la aplicación de cerámicas avanzadas 3D en baterías de estado sólido en metal de litio que permitan un incremento de la densidad de energía del dispositivo y mejoren, al mismo tiempo, la seguridad. Este trabajo se enmarca en el proyecto ‘3DPassion’, impulsado desde el centro catalán IREC para desarrollar técnicas de procesado de cerámica en 3D, y aspira específicamente a desarrollar una batería de estado sólido que proporcione un valor de