Un año más, el Departamento de Salud volverá a contar con el presupuesto más alto. Concretamente en 2022 ascenderá a 4.352 millones de euros, lo que supone un incremento del 4% respecto al ejercicio anterior. Inversiones, el ámbito sociosanitario, investigación y salud pública, son las prioridades. “Seguir haciendo frente a la pandemia, recuperar el normal funcionamiento del sistema sanitario, modernizar las infraestructuras, apostar por la investigación y lograr una salud sin desigualdades, más cercana y al servicio de las personas” son los objetivos marcados por el Departamento de Salud, según explicó la propia consejera Gotzone Sagardui
El sector de biociencias y salud vasco está integrado por más de 150 empresas, de las que el 90% son pymes, que dan empleo a más de 8.085 profesionales y representan el 1,9% del PIB en Euskadi. Su facturación en 2020 ascendió a 1.668 millones de euros y el gasto en I+D superó los 140 millones de euros. Medio centenar de empresas se dedican al desarrollo de dispositivos médicos (‘medical devices’), 33 son empresas biotecnológicas, 26 están dedicadas a servicios conexos (vinculados al sector), 20 a servicios de e-Health, 16 desarrollan su actividad en el campo de la Health Care, y 13 en el sector farma. El de biociencias y la salud es un sec