El Gobierno vasco aprueba ayudas directas para los CIC, pilar clave de la RVCTI
- Estrategia Empresarial
- 18-Septiembre-2025

Foto: Freepik
El Gobierno vasco ha aprobado la concesión de una ayuda directa plurianual por valor de 17,5 millones de euros a los cuatro Centros de Investigación Cooperativa (CIC) de Euskadi: CIC bioGUNE, CIC biomaGUNE, nanoGUNE y CIC energiGUNE. Esta medida, propuesta por el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación, tiene como objetivo garantizar la estabilidad financiera de los CIC durante el actual ejercicio 2025 y sentar las bases para un nuevo marco de financiación a partir de 2026.
La inyección financiera se enmarca en el proceso de traspaso de competencias en la gestión de los CIC desde el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad al Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación. Se trata de una medida excepcional y transitoria, adoptada para asegurar la continuidad operativa de unos centros estratégicos en un momento de reorganización administrativa.
Pieza fundamental
Los CIC son piezas clave del sistema vasco de I+D+i y de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI). Nacidos para dar respuesta a las prioridades estratégicas de la política científica del Gobierno vasco, su evolución les ha permitido convertirse en referentes internacionales en áreas emergentes como las biociencias, los biomateriales, las nanociencias y la energía. Contribuyen activamente a la atracción y retención de talento investigador, así como a la formación de nuevas generaciones de científicos y científicas.
Además de su excelencia investigadora, los CIC destacan por su fuerte orientación hacia la transferencia de conocimiento al sector empresarial, alineándose con los objetivos del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030 y la estrategia de especialización inteligente RIS3.