Ekienea, la planta solar más grande de Euskadi, obtiene la autorización ambiental

Ekian es la mayor instalación fotovoltaica de Euskadi. Foto: Ekian

Al contrario que la eólica, la energía solar ha experimentado un importante auge en Euskadi. Muestra de ello es Ekian, que actualmente es la mayor planta de esas características en la CAV con 67.000 paneles (con una potencia instalada de 24 MW). Pero, en un futuro cercano, se vislumbra la apertura de Ekienea, que será 3,5 veces más grande (100 MW para satisfacer el consumo anual de unas 162.000 personas, más del 48% de la población de Álava) y ya ha obtenido la autorización ambiental correspondiente. Además, la red de cooperativas energéticas Ekiola continúa deplegándose por el territorio, al igual que las soluciones de autoconsumo. 
Estos son ejemplos de la rapidez con la que la energía solar ha penetrado en Euskadi. Así, el borrador para la aprobación del Plan Territorial Sectorial de las Energías Renovables dibuja un optimista escenario en el que la energía solar pasará de suponer el 1,4% del conjunto de la energía renovable aprovechada a llegar al 4,4% en poco menos de una década, para alcanzar una potencia instalada de 293 MW.

La instalación contará con 100 megavatios (MW) de potencia instalada, 3,5 veces superior a Ekian, y una inversión de unos 70 millones de euros

A lograr ese objetivo ayudará sobremanera Ekienea, sociedad formada por Iberdrola (75%), el Gobierno vasco a través del Ente Vasco de la Energía EVE, (18%), la ingeniería Krean (5%) y la Diputación Foral de Álava (2%), que mediante una inversión cercana a los 70 millones de euros, evitará la emisión a la atmósfera de 25.000 toneladas de CO₂ al año. Las instalaciones de Armiñón han recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable.
Con gran potencial de desarrollo, la energía solar está superando los años de ralentización motivados por el  impuesto al sol y las trabas al autoconsumo. Su gran adaptabilidad, además, permite su aplicación tanto en cubiertas de edificios como en instalaciones agrupadas en parques solares.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera