BH2C tiene abiertos 55 proyectos de hidrógeno
- Estrategia Empresarial
- 22-Septiembre-2025
El Corredor Vasco del Hidrógeno, BH2C, es un elemento vertebrador de la nueva industria del hidrógeno verde y congrega los esfuerzos de 72 organizaciones -ocho instituciones, 14 centros de conocimiento y asociaciones empresariales y 50 empresas-. La entidad, promovida por Repsol-Petronor, lidera un ecosistema que invertirá 580,9 millones de euros en energías renovables y se alinea con la Estrategia Vasca del Hidrógeno. El hidrógeno verde es una fuente de energía clave en la estrategia para alcanzar la neutralidad climática y descarbonizar la economía. BH2C tiene abiertos un total de 55 proyectos, en ámbitos como la producción, la distribución, el almacenamiento o el transporte.
La hoja de ruta vasca de este vector energético tiene como objetivo establecer las directrices para impulsar la creación de un ecosistema del hidrógeno basado en la producción y en unas infraestructuras de almacenamiento, transporte y distribución que soporten el mercado local y sirvan de base para establecer un centro logístico con relevancia en el mercado internacional de exportación. Y el BH2C, que ha sido destacado por la UE como uno de los ocho mejores proyectos de valles de hidrógeno del mundo, impulsa un sector que avanza con realismo.
De entre los proyectos que maneja BH2C, cabe destacar una planta de combustibles sintéticos en el Puerto de Bilbao; un electrolizador de 100 MW con la calificación de proyecto de interés común europeo (IPCEI); la puesta en marcha de la primera planta mundial de fabricación de membranas de aleación de paladio para obtener hidrógeno de alta pureza a partir del amoniaco o metanol, o H2Sarea, que impulsa las pruebas de inyección en distintos porcentajes del hidrógeno verde en la red actual de gas natural.