El crecimiento del sector de la fabricación aditiva y 3D es continuo y la recuperación del mercado tras la pandemia, una realidad confirmada. Euskadi es una región clave dentro de un sector que el año pasado, en España, experimentó un incrementó de un 24,5% en ventas de máquinas y de un 36,2% en servicios de fabricación de piezas por aditivo. 2023 ha arrancado con buenas perspectivas y la previsión es volver a crecer en cifras de dos dígitos. Euskadi, cuna de la máquina herramienta y territorio con arraigada cultura del metal, hace ya siete años que cuenta con una veintena de empresas que iniciaron negocios en el ámbito de la fabricación de
Empresas y asociaciones de diferentes países de la UE –entre ellas Ceit, Lortek, la UPV/EHU y AFM Cluster–han formado parte del proyecto Additool, dirigido a transferir las tecnologías de fabricación aditiva para la producción de componentes metálicos en el sector industrial del utillaje. Tras 28 meses de trabajo, ha concluido el proyecto de I+D Additool, cuyo objetivo ha sido transferir conocimientos técnicos sobre los procesos de fabricación aditiva, para lograr construir utillajes metálicos a medida sin la necesidad de usar moldes. En el proyecto, que ha sido cofinanciado por el FEDER a través del programa Interreg Sudoe 2014-2020, han pa