La compañía vasca Perseus, especializada en servicios de ciberseguridad y seguridad de la información, nace como organización en 2018 con un equipo de profesionales que cuentan con la experiencia de más de veinte años en el sector tecnológico y de la ciberseguridad. Entre sus servicios se cita la gestión de vulnerabilidades, es decir, cualquier debilidad dentro de los sistemas de información que puede ser explotada por un ciberdelincuente, con el fin de paralizar o extorsionar a la organización. Identificar, clasificar, valorar y priorizar la eliminación de las vulnerabilidades en el menor tiempo posible es una de las actividades que más efe
Los ataques de ‘ransomware’ (‘malware’ de rescate), aquel que impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales y que exige el pago de un rescate para poder acceder de nuevo a ellos, son los más habituales y siguen al alza, según el informe el Estado de la Ciberseguridad en Euskadi, elaborado por el BCSC y correspondiente al primer trimestre de 2022. Concretamente, se identificaron un total de 539 ataques y tras analizarse los países más afectados y los grupos más activos se concluyó que España es el séptimo país más afectado con un 4% de los casos conocidos, un total de 16 en el primer trimestre del 2022. Y bajando a Eu