Las empresas aeronáuticas vascas siguen entrando en nuevos nichos de mercado. A su participación en los aviones de pasillo único y doble se sumó la de transporte multipropósito, negocios y rescate; y en la actualidad también trabajan para las aeronaves de carga. Un ejemplo es el nuevo modelo de Embraer KC-390, para el que varias compañías vascas se encuentran ya suministrando diferentes piezas, utillajes y sistemas. El programa de industrialización ya ha dado comienzo y Aciturri, Altran, Aernnova, CTA, DYFA, Eyher, Metraltrec y Sener son las compañías vascas, integradas en el clúster Hegan, que suministrarán sus productos al nuevo proyecto
El consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno vasco, Ángel Toña, y el presidente de Aernnova, Juan Ignacio López Gandásegui, han presidido recientemente, en Zamudio, el acto de entrega de diplomas a los 27 alumnos y alumnas de la última promoción del programa formativo sobre ‘Diseño, cálculo, procesos y materiales de estructuras aeronáuticas’, organizado por Lanbide y el Departamento de Ingeniería de Aernnova (AED). Desde sus inicios en 2012, este programa de formación avanzada con compromiso de contratación, en el que el Gobierno vasco ha invertido 3,4 millones de euros, ha impartido más de 270.000 horas de formación teórica y prá