El interés por poner en común y aprovechar las capacidades y medios de que disponen en el campo de promoción de la internacionalización, ha llevado al Gobierno vasco, a las diputaciones forales de Gipuzkoa, Álava y Bizkaia, y a las Cámaras de Comercio de los tres territorios a constituir el Consorcio Vasco de Internacionalización, un foro para colaborar en la promoción de la salida al exterior de las empresas de Euskadi. Se trata de un organismo que asesorará en materia de promoción de la internacionalización. También se coordinará y colaborará en este ámbito con otras administraciones, organismos públicos y entidades privadas del País Vasc
Las nuevas herramientas y programas de apoyo a la internacionalización de las empresas, así como los nuevos instrumentos de financiación, están recogidos en el Plan de Internacionalización Empresarial, cuyo objetivo es conseguir que la economía y la empresa vasca sean más competitivas en el contexto internacional. El Plan, que pretende facilitar el acceso a mercados lejanos en crecimiento y reforzar la presencia en los países considerados prioritarios (Alemania, China, EE.UU. y México), se articula en seis ejes estratégicos, con 22 acciones, y está dotado con 69 millones de euros hasta 2016. Los seis ejes son: consolidación e impulso del sis