Descubren en el ADN ‘basura’ un gen clave en el desarrollo de la enfermedad celiaca. La investigadora de la UPV/EHU Ainara Castellanos (a la derecha de la imagen), que ha liderado el trabajo publicado en Science, asegura que “este estudio confirma la importancia de las regiones del genoma consideradas como ‘basura’ en el desarrollo de dolencias comunes como es la enfermedad celiaca, y abre la puerta a una nueva posibilidad diagnóstica”. Otro autor del trabajo, el profesor de Genética de la UPV/EHU José Ramón Bilbao, afirma que están interesados en conocer “si los niveles bajos de este ARN son una característica temprana de la celiaquía”.
Estos días son muchas las voces que apremian a los responsables políticos estatales para que sean capaces de alcanzar un acuerdo que evite la repetición de las elecciones del 20-D. No pocos, se aventuran a relacionar la provisionalidad del actual ejecutivo con una dificultad añadida para el mundo empresarial. No sabemos realmente cuánto de cierto hay en esta relación causa-efecto, pero sí se puede afirmar que la falta de decisión institucional está creando un ambiente no adecuado para la dinámica económica. Quizás sea aventurado afirmar que hay decisiones empresariales de inversión que se aparcan a la espera de acontecimientos, porque el ma