Fideliza–Grupo Xabide lleva la RSE en su ADN. Desde su origen, va a hacer 30 años, apostaron fuertemente por la implicación en su entorno social, aportando de esta forma su granito de arena al desarrollo del bien común. Empezaron con campañas de sensibilización pública, que siguen formando parte de su quehacer profesional, sobre economía social, tercer sector, fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la seguridad vial, cuidado del medio ambiente, acoso escolar, finanzas para la vida… De esta vocación inicial ha desarrollado en los últimos años un nuevo nicho de actividad fuertemente asentado y que se concreta en: el de
La Economía Social vasca sufrió una ligera tendencia negativa a lo largo de los años de crisis a nivel de empleo, número de entidades y generación de Valor Añadido Bruto (VAB), pero, si se compara con la evolución de la economía general de Euskadi, la Economía Social ha respondido en mejores condiciones, especialmente en cuanto a empleo número de entidades. Así se señala en el informe ‘Economí?a Social Vasca y Crisis Económica. Aná?lisis de su evolución socioeconó?mica entre 2009 y 2013’, elaborado por el Observatorio Vasco de Economía Social. El informe estima, no obstante, que la reducción de la capacidad de generación de Valor Añadido Br