Los datos del cuarto trimestre de 2018 del mercado laboral de Euskadi ofrecieron una cifra de 935.200 personas ocupadas, lo que supone un descenso de 3.700 respecto al trimestre anterior (cuatro décimas menos) según datos de la Encuesta de Población en Relación con la Actividad (PRA), elaborados por Eustat. Por otro lado, la tasa de paro del País Vasco se situaba en el 10,2%, siete décimas más que en el tercer trimestre de 2018. Como resultado de la evolución de la población ocupada y la parada, la tasa de actividad era del 56,6% en el cuarto trimestre de 2018, dos décimas porcentuales por encima de la del trimestre anterior. Por territorios
El lehendakari, Iñigo Urkullu, recibió en Lehendakaritza a los presidentes de Confebask, Roberto Larrañaga, y de la CEOE, Antonio Garamendi, con quienes, entre otras cuestiones, intercambió opiniones en torno a la actual situación económica y las perspectivas que se manejan a corto y medio plazo. En ese sentido, ambos representantes empresariales recordaron al lehendakari que las previsiones para este año indican crecimientos superiores al 2% ,tanto para el conjunto del Estado como para Euskadi, así como un notable crecimiento del empleo, a pesar de las numerosas incertidumbres que obligan a una revisión continua en función de la evolución