Gaiker-IK4 trabaja en el desarrollo de un monofilamento para impresión 3D elaborado a partir de residuos de fibra de carbono en polvo, en el marco del proyecto Rcarbefill. Su objetivo es ob-tener un monofilamento de prestaciones iguales o superiores a los productos comerciales disponibles en la actualidad y contribuir a la economía circular aprovechando un residuo generado en un proceso, para desarrollar nuevos materiales para tecnologías de fabricación aditiva. Liderado por la empresa de diseño y fabricación de aeroestructuras Aernnova este proyecto cuenta, asimismo, con la participación de la empresa 3R3D Technology Materials y del centro
Hasta no hace mucho tiempo, en Euskadi ser empresario estaba no mal visto, sino muy mal visto e incluso era peligroso. Hubo un tiempo en que se quebró la tradición vasca, la iniciativa empresarial de esas personas que no tenían horas para sacar adelante su negocio y que lo mismo hacían labores comerciales o administrativas, que productivas, pero que gran parte de la sociedad veía como depredadores sin escrúpulos. Ahora, en cambio, siete de cada diez personas consideran positiva o muy positiva la aportación del empresariado vasco a la sociedad. ¿Qué ha sucedido para que se haya nproducido esta transformación? ¿En qué ha cambiado la sociedad