La digitalización está impactando en la fabricación y en la distribución de herramientas. Fundamentalmente está trasformando los procesos y canales de venta, avanzando hacia la omnicanalidad.Las herramientas se encuentran en un ventajoso plano de competitividad en los mercados internacionales gracias a muchos años de continua mejora e innovaciones que han supuesto fuertes desembolsos a los fabricantes. También, la puesta en marcha de fórmulas de mercadotecnia, promociones e incentivos garantizan una agilización creciente de la rotación en el punto de venta, donde se presta un servicio eficaz. Según el informe del Instituto Español de Comerc
La importancia de las ventas en el exterior ha obligado a la mejora de la oferta que presentan tanto el productor como el vendedor del País Vasco en todos los ámbitos de sus productos y herramientas de uso industrial. El comportamiento de las buenas facturaciones de los últimos años responde no solo a la coyuntura económica, sino también al ‘claro reconocimiento’ que en el mercado tiene el conjunto de fabricantes de productos de alta gama, frente a la escasa calidad del material extranjero, especialmente el chino y su consiguiente precio bajo, algo que limita la competitividad en el mercado exterior. Ahí es donde está presente el sector vasco