La definición de una estrategia empresarial orientada a minimizar los potenciales riesgos de las operaciones de comercio internacional –más y más complejos que los de las transacciones comerciales internas– y las buenas prácticas en la gestión de la cartera de clientes internacionales, fueron los temas centrales de la jornada de comercio exterior organizada por Crédito y Caución en la Cámara de Comercio de Madrid. En este encuentro quedó de manifiesto la importancia fundamental de la estrategia para minimizar riesgos en un entorno globalizado, para lograr el crecimiento de las empresas en el exterior. Desde Crédito y Caución, su director de M
Pese a la inestabilidad de la zona y al impacto de la caída del rublo frente al dólar y al euro, las empresas españolas no han dejado de desplazarse al mercado ruso durante el 2014, según el Informe de Visados y Viajes de Negocios España-Rusia 2015 de CAP 270 y GEBTA España, que analiza los efectos del conflicto entre Rusia y Ucrania entre los viajeros de negocio. A diferencia de los viajes vacacionales -con origen España- que durante el pasado ejercicio registraron un descenso de más del 25% hacia el conjunto de los destinos rusos, los viajes corporativos habrían experimentado crecimientos cercanos al 15% en 2014. No obstante, los datos re