Desde aquellas iniciativas locales independientes de hace más de 35 años hasta hoy, Katealegaia (KL) ha realizado un recorrido del que han formado parte más de 2.000 personas con discapacidad que la han convertido en una organización consolidada y con proyección de futuro que ofrece al tejido industrial de Gipuzkoa un servicio flexible, profesionalizado y competitivo a través de los 12 centros productivos repartidos en todas las comarcas de Gipuzkoa. ¿Cuáles han sido los principales hitos alcanzados por la compañía desde el inicio de su andadura? En el ámbito del tejido industrial, la profesionalización y el desarrollo de la propuesta de va
Las economías más dinámicas son aquellas que emplean a los jóvenes pero mantienen a sus mayores en los puestos de trabajo. El desafío es crear un mercado incluyente, en el que entren todos, y ayudar a mejorar las destrezas y competencias, por lo que es importante reciclarse y renovarse y que exista diálogo social que ayude a las empresas a enfrentarse mejor a una situación de crisis. Así lo estiman una serie de expertos reunidos en la Universidad de Deusto en torno a la Jornada BizkaiDay, en la que se abordaron iniciativas innovadoras de empleo en Bizkaia. Entre los ponentes de la jornada, el director de Asuntos de Empleo, Trabajo y segurida