Lograr un crecimiento sostenible y más desarrollo humano para Euskadi a medio plazo es el objetivo de la Estrategia Marco de Internacionalización 2020, que contará con 105 millones de euros en tres años.A mediados de abril de 2014, el Consejo de Gobierno del Ejecutivo vasco aprobó la ‘Estrategia Marco de Internacionalización 2020: Estrategia Basque Country’, una iniciativa que engloba dos planes estratégicos para el período 2014- 2016 –el Plan de Acción Exterior y el Plan de Internacionalización Empresarial– y que, según el lehendakari, Iñigo Urkullu, es un “proyecto de país” con la vista puesta en el 2020 y con la misión de “crecer como te
El interés por poner en común y aprovechar las capacidades y medios de que disponen en el campo de promoción de la internacionalización, ha llevado al Gobierno vasco, a las diputaciones forales de Gipuzkoa, Álava y Bizkaia, y a las Cámaras de Comercio de los tres territorios a constituir el Consorcio Vasco de Internacionalización, un foro para colaborar en la promoción de la salida al exterior de las empresas de Euskadi. Se trata de un organismo que asesorará en materia de promoción de la internacionalización. También se coordinará y colaborará en este ámbito con otras administraciones, organismos públicos y entidades privadas del País Vasc