La representación empresarial estuvo formada por los máximos responsables de Telefónica, César Alierta (en la imagen); BBVA, Francisco González; Inditex, Pablo Isla; Técnicas Reunidas, José Lladó; Talgo, Carlos Palacio; Gestamp, Francisco José Riberas; Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; y Sener, Jorge Sendagorta, entre otros. No en vano, el socio estratégico del encuentro fue el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), compuesto por los presidentes de una quincena de las más importantes empresas y entidades financieras españolas, que representan una facturación agregada del 35% del PIB del Estado. En sus respectivas intervenciones,
Además del lehendakari Urkullu (al que acompañaron los consejeros Tapia y Gatzagaetxebarria); el presidente Rajoy y los ministros Soria y De Guindos, entre los participantes institucionales estaban Christine Lagarde (FMI), Ángel Gurría (OCDE), Jeroen Dijsselbloem (Eurogrupo) –en la imagen–, Werner Hoyer (Banco Europeo de Inversiones) y los comisarios europeos Joaquín Almunia (Competencia), Michel Barnier (Mercado Interior y Servicios) y Karel de Gucht (Comercio). La directora general del FMI destacó la recuperación de Europa y España, pero añadió que el crecimiento es demasiado bajo y el paro demasiado alto. Lagarde dijo que España ha lo