El parque de Garellano, construido por la sociedad interinstitucional Bilbao Ría 2000 en una zona de la capital vizcaína cerrada al público desde los años 30 del pasado siglo (albergó un cuartel militar desde la II República, y desde principios de los años 80 fue sede de los bomberos y de la Policía Municipal), ha quedado abierto para el disfrute de los vecinos. Con el nombre de Garellano Plaza, el parque se encuentra en una urbanización en la que Bilbao Ría 2000 edifica un millar de viviendas, que en unos días comenzarán a ser ocupadas por los primeros 607 vecinos, según explicó el alcalde de la ciudad, Ibon Areso, en la inauguración del
El parque de viviendas en la Comunidad Autónoma de Euskadi era de 1.027.751 en 2013, con un crecimiento de 7.620 viviendas con respecto a dos años atrás, según datos elaborados por Eustat. Más de la mitad de las viviendas se ubicaban en Bizkaia, 533.387, suponiendo el 51,9% del total. Gipuzkoa, con 334.418 viviendas, representaba el 32,5%, mientras el 15,6% restante, 159.946 viviendas, correspondía a Álava. Si se comparan estas cifras con las del Censo de Población y Viviendas de 2011, las 7.620 viviendas más suponen un aumento porcentual del 0,7%. Este dato significa que, con datos de 2013, se mantiene prácticamente el incremento medio anual
