La sociedad gestora de suelo industrial del Gobierno vasco, Sprilur; la sociedad pública dependiente de la Diputación Foral de Álava, Álava Agencia de Desarrollo (AAD); y la sociedad pública perteneciente al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gasteizko Industria Lurra (Gilsa), han firmado recientemente un convenio que permitirá una mejor coordinación a la hora de crear una oferta competitiva del suelo industrial del territorio. El acuerdo tiene como base que las tres entidades coordinen sus sistemas de gestión y procesos de atención al cliente, de manera que dispongan de información detallada respecto del conjunto de la oferta disponible. S
Álava fue el territorio donde, a nivel porcentual, más cayó la ocupación en la construcción en 2015: un 65%, lo que equivale a unas 4.700 personas. Le siguen Ávila y Asturias. No obstante, al igual que ocurre en otras zonas del Estado, el conjunto de ocupados en estas regiones ha aumentado. Por otro lado, las tasas de desempleo más altas en este sector se dan en provincias de la mitad sur de la Península, como Almería, Huelva, Málaga o Cádiz, todas ellas por encima del 30%. Por el contrario, las menores tasas de paro en la construcción se encuentran en Gipuzkoa, Lugo, Salamanca o Soria, donde no alcanzan ni el 5%. Son algunos indicadores de