Las haciendas forales alavesa y vizcaína dan el visto bueno a la revisión fiscal
- Estrategia Empresarial
- 23-Abril-2025

Juntas Generales de Bizkaia. Foto: DFB
Las Juntas Generales de Álava y Bizkaia aprobaron a principios del mes de abril la revisión fiscal, mientras que en Gipuzkoa habrá que esperar hasta el próximo 7 de mayo a que se lleve a efecto.
Tanto en el territorio alavés como en el vizcaíno, la Norma Foral ha sido aprobada con el apoyo de tres de los cinco grupos de la Cámara: EAJ-PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos, con el objetivo de responder a los principales retos que tiene actualmente la sociedad y que están identificados en seis ámbitos diferentes: familia, igualdad, conciliación, mujer y juventud; vivienda; previsión social de empleo; transición verde; progresividad y redistribución de la riqueza; y, protección e impulso del tejido productivo.
Entre las medidas adoptadas más destacadas, se eleva a 20.000 euros el límite del nivel de ingresos a partir del cual es obligatorio presentar declaración a Hacienda, así como el aumento de 30 a 36 años la edad en la que se puede acceder a los beneficios fiscales de los que disfrutan los jóvenes, con un incremento de la deducción por alquiler y el aumento de seis a 10 años de la cuenta vivienda.
También las novedades afectan al impuesto de transmisiones a quienes tengan más de cinco viviendas, y se facilita a los ayuntamientos a que puedan imponer un recargo del 150% en el IBI de las viviendas vacías.
Prevé, además, deducciones del 35% por alquiler a las rentas más bajas, mientras que deja fuera de las deducciones por alquiler y por compra de vivienda a los contribuyentes con una base liquidable superior a 68.000 euros.
La revisión fiscal aprobada incluye propuestas para facilitar la conciliación, como una deducción de 1.500 euros específica para mujeres que se reincorporen al mercado de trabajo y otra de 200 euros para los hombres que reduzcan su jornada o tomen una excedencia por cuidados.
La reforma contempla, a su vez, medidas que ayuden a las pequeñas empresas y a los autónomos con bonificaciones del 15% para rendimientos por debajo de 85.000 euros y del 20% para rendimientos menores de 35.000 euros.