Dentro de los planes de la nueva movilidad por los que aboga Euskadi, Gipuzkoa va a acaparar un protagonismo especial al albergar el Polo de Movilidad Inteligente y Sostenible Mubil en Eskusaitzeta, una infraestructura puntera a nivel europeo que va a permitir trabajar a un ritmo más rápido en la transformación hacia las nuevas formas de moverse. En dicho Polo está ubicada la sede definitiva de Mubil, un espacio de casi 10.000 metros cuadrados, del cual se espera que sitúe Gipuzkoa y el País Vasco en lugar referente de la movilidad inteligente y sostenible. El edificio principal dispone de 4.900 m2, el primer laboratorio –almacenamiento de
Las obras de la variante ferroviaria del Topo en Donostialdea, un transporte sin el que, en palabras de Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible, “dentro de unos años nadie concebirá esta ciudad”, avanzan con determinación hacia el objetivo de que el Metro Donostialdea entre en servicio en 2026. La finalización de la excavación de la futura estación de Centro-La Concha, del tramo Miraconcha-Easo, ha sido el último avance en la construcción de los 4,2 kilómetros de vía soterrada de los que, dividido en dos tramos (Lugaritz-Miraconcha y Miraconcha Easo), consta la infraestructura. Todo ello después de que el pasado mes de febre