Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Álava impulsa un ‘hub’ ferroviario en Aiaraldea que reduciría el transporte por camión

Las dieciséis principales empresas de Ayala, en Aiaraldea, movilizan anualmente cerca de 100.000 camiones al año para transportar sus mercancías, pero se estima que casi la mitad de ellos, cerca de 41.000, podrían trasladarse al ferrocarril, ya que el contenido que transportan tiene su destino u origen en ciudades y puertos europeos accesibles por tren. A tal efecto, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha ratificado que trabajan en la creación de un ‘hub’ logístico ferroviario que permita llevar a cabo esa transición. Un proyecto enmarcado dentro del Plan Estratégico Comarcal que no solo mejorará la logística de las empresas de la

Menos explotaciones agrarias en la CAV pero con mayor superficie media

Euskadi contaba a finales de 2023 con 10.440 explotaciones agrarias, según datos elaborados por Eustat, lo que supone un 19,2% menos que las registradas en el Censo Agrario de 2020. En comparación con la anterior encuesta, de 2016, la caída acumulada alcanza el 32,9%, reflejando la continuidad del proceso de concentración de las explotaciones. Casi un tercio de las personas al frente de ellas son mujeres. La superficie agrícola utilizada (SAU) total ascendía a 177.011 hectáreas en 2023. 

El 18% de las empresas de Euskadi presenta riesgo máximo o elevado de impago

El patrimonio de los fondos de inversión creció un 1,9% en mayo

El Gobierno vasco presenta a representantes europeos los avances en los proyectos del FSE+ 2021-2027

ETS licita la actualización del proyecto constructivo Moyua-Matiko de la Línea 4 del metro de Bilbao

Euskadi aprueba el Plan Industria 2030 para liderar la reindustrialización europea

    • Ainhoa Agirregoikoa

La Diputación Foral de Bizkaia gana el premio europeo a la mejor iniciativa de prevención de residuos con 'Bizkaia Repara'

La puesta en marcha del Cercanías impulsa el transporte interurbano en la Llanada Alavesa

Viviendas Municipales de Bilbao aumentó los contratos de arrendamiento en 2024

  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33

Noticias en corto

  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos
  • La producción industrial baja en agosto

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ikerlan y Floox lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos 
  • 13-Noviembre-2025
El congreso Re-Think Industry bate récord de asistencia y se consolida como referente de innovación para las pymes guipuzcoanas
  • 12-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS