Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Cultura-ocio / Kultura-aisia

La Venus de Medici, en la ‘Obra y su Contexto’

La Venus de Medici ha sido la protagonista del ciclo ‘La obra en su contexto’, dedicado a conocer más a fondo las principales piezas de arte del Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao, dependiente de la Diputación Foral de Bizkaia y del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao. Ésta es una de las esculturas antiguas más admiradas por el público desde finales del siglo XVII hasta el XIX. Se desconoce el momento y el lugar exacto en el que se halló esta obra, que formó parte de las colecciones Medici y, durante algún tiempo, permaneció en la villa que la familia poseía en el Pinicio, en Roma. Sin embargo, en 1677, el Papa I

El Puerto de Bilbao se hermana con los nueve municipios ribereños

  • Begoña Pena

En 2011 el Puerto de Bilbao y los nueve municipios ribereños constituyeron la Fundación Puerto y Ría de Bilbao con el objetivo de desarrollar planes y actuaciones de interés general y amplía proyección sociocultural o recreativa y estrechar, a su vez, una relación de 700 años de historia. Además de apoyar actividades puntuales de cada uno de los municipios ribereños fomentando la relación histórica con el Puerto de Bilbao y la Ría, la Fundación Puerto y Ría de Bilbao organiza cada año una actividad transversal que une a todos ellos, explica Asier Atuxa, presidente del Puerto de Bilbao. Ésta es ‘Port Art’, la muestra itinerante que arranca

Henry Moore convierte a Bilbao en un museo a cielo abierto

    • B. Pena

Impulsar la identidad artística como motor del cambio social

    • Begoña Pena

Los extranjeros suponen ya el 40% de los visitantes a Euskadi

    • Begoña Pena

Puente Bizkaia-Puente Colgante, el primero de una saga

La calidad de vida de los vascos comienza a resentirse

    • Ainara Sarobe

Turandot, la obra póstuma de Puccini, cierra la 62º temporada de ABAO

    • Begoña Pena

Noticias Breves

Las nuevas formas del turismo en el ‘Tren de las Tendencias’

  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98

Noticias más vistas

  • 01Aernnova Engineering abre unas nuevas oficinas en Zamudio y Madrid
  • 02Iberdrola afianza su papel como el principal motor del empleo y la economía en Euskadi
  • 03Endesa logra un beneficio de 879 millones hasta junio
  • 04“La curiosidad es el motor del trabajo de investigación científica”, Fernando Cossío, director científico de Ikerbasque
  • 05Teknia superará los 600 millones en 2025

Tweets por @Estrategianet

Tweets by Estrategianet

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Avanzando hacia los cero defectos
  • 22-Septiembre-2023
“La metrología tendrá un gran protagonismo en la industria”, Unai Mutilba, coordinador de Metrología en Tekniker
  • 22-Septiembre-2023
Copyright@2023 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS