Semi Zabala inaugura su nueva planta en Zubieta para impulsar la fabricación de chips esenciales para proyectos espaciales

La nueva planta ha requerido de una inversión de cerca de 2,5 millones de euros, creando 13 puestos de trabajo y una tecnología única en el mundo

Autoridades participantes en la inauguración de la planta de fabricación de Semi Zabala en Zubieta. Foto: Semi Zabala

Semi Zabala, la innovadora empresa guipuzcoana a la vanguardia de la industria de semiconductores, ha inaugurado su nueva planta de fabricación ubicada en Zubieta. Esta instalación de alta tecnología será el centro de producción de chips esenciales para misiones espaciales, incluyendo proyectos de la NASA y posibles aplicaciones lunares. El acto de inauguración ha contado con personalidades del mundo político, empresarial y financiero. Entre los presentes, Jaione Ganzarain, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno vasco; Unai Andueza, diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de Gipuzkoa; Marisol Garmendia, delegada del Gobierno en Euskadi, Jon Insausti, alcalde de Donostia, así como Alfonso Gabarrón presidente de Aesemi, Asociación Española de la Industria de Semiconductores.
 
La nueva planta de Zubieta ha requerido de una inversión de cerca de 2,5 millones de euros y cuenta con una plantilla de 13 personas. Las instalaciones de Semi Zabala incluyen oficinas para diseñadores y funciones típicas de una empresa como calidad, finanzas y gerencia. Para la fabricación, disponen de una sala blanca de 240 m2 con tecnología ISO6, diseñada para crear una atmosfera perfecta y sin ninguna contaminación. Y finalmente, cuentan con un laboratorio de potencia donde se testean los componentes y los chips para asegurar su robustez. La nueva planta de Zubieta producirá alrededor de 100.000 chips en menos de cinco años, consolidando a Guipúzcoa como un polo de innovación tecnológica espacial.
 
Chips con sello NASA y destino lunar

Semi Zabala se enorgullece de su rol estratégico en el sector espacial. Sus chips son fundamentales para la gestión de potencia en satélites, encargándose de transformar la energía captada por los paneles solares en potencia utilizable para el funcionamiento interno de las naves.
 
La tecnología de la compañía se centra en la tolerancia y resistencia a los efectos de radiación en transistores de alta movilidad electrónica (HEMT) basados en nitruro de galio (GaN) para aplicaciones espaciales. Dicha tecnología ha superado rigurosas pruebas de resistencia a la radiación por parte de la NASA en dos ocasiones. Esta validación ha posicionado a los componentes de Semi Zabala como candidatos para el ambicioso proyecto para construir una base permanente en la Luna. Allí, pretende instalar un reactor nuclear capaz de generar suficiente potencia para futuras bases lunares y misiones, especialmente durante la larga noche lunar, cuando la energía solar es inviable. La tecnología de la empresa guipuzcoana es la única en el mundo capaz de operar a las tensiones requeridas, sobreviviendo a las extremas condiciones de radiación lunar.
 
Compromiso europeo y proyecciones de crecimiento

Semi Zabala está activamente inmersa en dos consorcios europeos clave, destinados a establecer una cadena de suministro de semiconductores puramente europea. El proyecto Sagan, financiado con fondos europeos, pretende establecer una cadena de suministro independiente de transistores de GaN que abarque el diseño, la fabricación, el procesamiento y las pruebas de cualificación. El consorcio está formado por Semi Zabala, Imec, Disco HI- TEC y Sener.
 
Otro frente en el que está inmersa Semi Zabala es el proyecto espacial Esgan cuyo objetivo es desarrollar un transistor de GaN en modo de mejora de 200 V (normalmente desactivado) para su uso en circuitos de gestión de energía en aplicaciones espaciales. Los socies en esta aventura son empresas de la talla de Aixtron, X-FAB y Airbus.
 
Durante el acto de inauguración, Jaione Ganzarain, ha asegurado que "la nueva planta que hoy inauguramos en Eskuzaitzeta no es solo una fábrica. Es una apuesta estratégica. Desde el Gobierno vasco, desde nuestro Departamento de Industria, transición energética y sostenibilidad, creemos que Euskadi debe ser referente en la industria de los semiconductores y la microelectrónica". Por eso, ha afirmado que "el crecimiento de SemiZabala es una buena noticia porque queremos que Euskadi sea referente en semiconductores y microelectrónica. No queremos depender de proveedores lejanos. Desde Euskadi queremos contribuir a impulsar la autonomía estratégica de Europa. Queremos construir aquí, con talento local, una cadena de valor sólida, competitiva e internacional”.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera