La existencia de incentivos fiscales por la realización de actividades de I+D+i como medida de apoyo a los investigadores e innovadores, no es ninguna novedad. Sin embargo, tampoco es un nada nuevo que muchas de las entidades que generan el derecho a disfrutar de estos incentivos no llegan a aplicarlos en sus declaraciones tributarias. Por otro lado, también es una realidad conocida la necesidad de captación de financiación por parte de los desarrolladores de I+D+i para sus proyectos. Pues bien, con el fin de ayudar a obtener financiación a las empresas investigadoras que realizan este esfuerzo titánico de ejecutar proyectos de I+D+i, la no
El endeudamiento de las empresas no financieras del País Vasco ha disminuido ocho puntos en los últimos cinco años, según el Eustat. En concreto, el endeudamiento total, ratio que establece la relación existente entre los fondos ajenos y el total de recursos, fue en 2014 del 50,3% lo que muestra que algo más de la mitad del activo de las compañías está financiado con recursos ajenos. Medianas empresas y de la Construcción son las que muestran mayor ratio de deuda externa.